Más de 103.000 estudiantes del Programa de los Años Intermedios (PAI) de todo el mundo reciben hoy sus resultados de la evaluación electrónica (carpetas electrónicas y exámenes en pantalla) y de los proyectos personales de la convocatoria de exámenes de mayo de 2025. La matriculación de estudiantes aumentó un 4,57 % con respecto al año anterior.

Este año, un total de 1.178 Colegios del Mundo del IB de 123 países enviaron los proyectos personales de su alumnado. El Proyecto Personal es un trabajo personal y creativo sobre un área de interés propia que cada estudiante lleva a cabo como punto culminante del PAI durante el último año del programa.
Matthew Glanville, director de evaluación del IB, afirmó: “Es fantástico ver cómo el alumnado del PAI de todo el mundo ha participado en nuestras evaluaciones para demostrar lo que es capaz de lograr. Me enorgullece felicitar tanto a los alumnos/as como a la comunidad de profesionales de la educación, que les han acompañado en este importante paso para convertirse en ciudadanos globales íntegros, solidarios y ávidos de conocimiento”.
Los colegios tienen la opción de matricularse en la evaluación electrónica del PAI, que incluye carpetas electrónicas de trabajos de clase y exámenes en pantalla. En la convocatoria de mayo de 2025, 337 Colegios del Mundo del IB de 82 países participaron de forma voluntaria en la evaluación electrónica del PAI. Los alumnos y alumnas que se matricularon para obtener el certificado del PAI obtuvieron una puntuación media de 37,71 puntos (sobre 56).
La evaluación electrónica del PAI estimula al alumnado a pensar de manera crítica e independiente para resolver problemas del mundo real usando una amplia variedad de conocimientos. Los exámenes en pantalla son únicos porque, además de ser tecnológicamente innovadores, utilizan enfoques de la evaluación auténticos para que el alumnado demuestre su comprensión conceptual y su capacidad de aplicar sus conocimientos en contextos globales complejos, que no ha visto anteriormente.
El PAI se apoya en los conocimientos, habilidades y actitudes desarrollados en el Programa de la Escuela Primaria (PEP). Asimismo, prepara al alumnado para el Programa del Diploma (PD) y el Programa de Orientación Profesional (POP) al desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico y competencias para el futuro, facilitando así la transición fluida de un programa al otro en el continuo del IB.