Aprendizaje práctico a través del POP: un camino hacia el éxito

Fecha de publicación:

Última actualización:

Por Neha Singh Maurya, coordinadora del Programa de Orientación Profesional del Scottish High International School, Gurugram (India)

Practical learning through CP_preview.png

El Programa de Orientación Profesional (POP) del Bachillerato Internacional ha sido un viaje transformador para el alumnado del Scottish High International School. Con una combinación de rigor académico y aprendizaje centrado en la formación profesional, el POP expone a sus estudiantes de forma significativa y práctica al mundo laboral. Se ajusta perfectamente a la declaración de principios del IB: formar personas indagadoras, informadas e instruidas, a la vez que sensibles a las necesidades de las demás personas y preparadas para ejercer una influencia positiva.

Nuestros estudios de formación profesional, ofrecidos en asociación con la World Academy of Career Programmes (WACP), han sido elegidos cuidadosamente a fin de reflejar el interés del alumnado y la demanda de la industria. Cursos como Inteligencia Artificial y Administración de Empresas han aportado conocimientos prácticos y profundos sobre el ámbito profesional. Estas experiencias han ayudado a nuestro alumnado a adquirir conocimientos disciplinarios y las habilidades pertinentes para su trayectoria profesional futura.

“Puedo sentarme con mi hijo y discutir en profundidad las complejidades de un negocio. En el pasado, no podía imaginarme tener una conversación tan profunda sobre estos aspectos tan complejos con un chico de 16 años” comparte el Dr. Saini, padre de un alumno del POP.

El aprendizaje fuera del aula: proyectos y exposición a la industria

El POP anima a sus estudiantes a seguir aprendiendo más allá de los libros de texto. El alumnado interactúa con empresas reales, trabaja en proyectos auténticos y resuelve problemas del mundo real. Estas experiencias les ayudan a relacionar la teoría con la práctica, al tiempo que desarrollan habilidades esenciales para la vida.

Painting school walls.png

sneha-asar-address-ibcp-students-1024x768.png

Entrevistas a equipos directivos de recursos humanos

El alumnado realizó entrevistas estructuradas a profesionales de los recursos humanos, como K. S. Bhullar, asesor de recursos humanos del presidente de GMR Group, un conglomerado de infraestructura global.

“Los recursos humanos no solo implican papeleo”, reflexiona Ranvijay Singh Saini, estudiante del POP. “Charlar con K. S. Bhullar me ayudó a comprender cómo las empresas generan culturas inclusivas del lugar de trabajo en contextos globales”.

Mediante este proyecto, los alumnos/as desarrollaron habilidades de investigación y para llevar a cabo entrevistas y, al mismo tiempo, aprendieron cómo la labor que realizan los equipos de recursos humanos influye en el crecimiento y la cultura organizativos.

Desarrollo de un plan de marketing

El alumnado trabajó con empresas emergentes locales en el diseño de estrategias de marketing fundamentales basadas en investigaciones y objetivos empresariales.

“Crear un plan para una empresa real me sirvió para comprender el proceso de toma de decisiones en el mundo profesional”, afirma Righima Tandon, alumna del POP encargada de dirigir uno de los equipos.

Este proyecto permitió explorar el pensamiento estratégico, la promoción de marcas comerciales y la captación de clientes.

Análisis de comentarios de clientes

En colaboración con una cafetería y un espacio de trabajo colaborativo locales, los alumnos/as analizaron comentarios de clientes empleando herramientas estadísticas y presentaron recomendaciones útiles.

“Utilicé herramientas estadísticas para resolver problemas empresariales reales”, comenta Shania Uberoi, alumna del POP. “Al convertir los datos en ideas, adquirí una nueva perspectiva acerca del análisis”.

Este ejercicio fortaleció sus habilidades de alfabetización digital, investigación y comunicación empresarial.

Análisis financiero y contabilidad

A través de simulaciones y estudios de caso, el alumnado exploró conceptos de contabilidad, prácticas para la elaboración de presupuestos y marcos regulatorios.

“Estas cifras no solo son ejemplos extraídos de un libro de texto, sino que representan los sueños de la gente”, reflexiona Deveesh, estudiante del POP.

Los alumnos/as aprendieron a analizar datos financieros en el contexto de empresas reales y su impacto en la vida de las personas.

Proyecto sobre el legado de la artesanía real (Jaipur)

Como parte de un proyecto de emprendimiento social, el alumnado viajó a Jaipur para trabajar con artesanos locales. Ayudaron a promocionar productos artesanales y los vendieron en un evento del colegio con el objetivo de recaudar fondos para organizaciones sin fines de lucro.

“Fue significativo poder contribuir y ayudar a una comunidad”, afirma Charvi Nagpal, alumna del POP que impulsó la iniciativa. “También aprendí que los negocios y el impacto que generan pueden ir de la mano”.

Este proyecto combinó creatividad, empatía y pensamiento empresarial.

The royal craft legacy project.png

ibcp-and-idp-roady-safety-drive-1024x768.png

Visita a Reliance Brands

Durante una visita a la oficina de Reliance Brands, el alumnado exploró la colaboración de la empresa con marcas internacionales y el uso de herramientas digitales como la IA en marketing y operaciones.

“Fue emocionante ver cómo la industria utiliza las habilidades que aprendemos en clase”, comparte Rohan Awasthi, estudiante del POP. “Lo que aprendimos sobre las colaboraciones entre marcas y la estrategia tecnológica fue verdaderamente revelador”.

Los alumnos/as comprendieron con mayor claridad cómo la innovación moldea las empresas de hoy en día..

Enseñanza integral de habilidades

El alumnado del POP no solo adquiere conocimientos disciplinarios. El programa fomenta el desarrollo de competencias laborales esenciales necesarias para cualquier trayectoria profesional.

  • Pensamiento crítico: Mediante estudios de caso y resolución de problemas, se anima al alumnado a explorar diversas perspectivas y a profundizar sus habilidades analíticas.
  • Comunicación: El trabajo con profesionales, la presentación de proyectos y la colaboración en equipos han ayudado al alumnado a poder comunicarse con seguridad.
  • Flexibilidad: El aprendizaje basado en proyectos en distintos sectores ha preparado al alumnado para gestionar cambios, adaptarse a desafíos y pensar de manera independiente.
  • Competencia digital: El alumnado ha desarrollado plenamente competencias en software empresarial, herramientas de análisis de datos y plataformas de comunicación en línea.

“Elegí el POP con la WACP porque estaba segura del camino que quería tomar en mi vida”, comparte Tisha Saxena, alumna del POP. “Siempre me he interesado por los negocios, y este programa me ha ayudado a adquirir experiencia real en comunicación, liderazgo y trabajo en equipo”.

rbl-visit-ibcp.png

Mercer-Corporation-at-Cyber-City-visit-min.png

Mirar hacia atrás y avanzar

En palabras de Sabeer Bhatia, estudiante del POP: “He disfrutado mucho mi experiencia en el POP. Ha sido increíble. Una de las cosas que más valoro es que el aprendizaje es práctico, en lugar de solo adquirir conocimientos teóricos. Hace hincapié en la experiencia en un sector determinado, donde tenemos la oportunidad de conocer a profesionales e interactuar con ellos. Estas experiencias han hecho que el aprendizaje sea mucho más interesante y significativo”.

Estas reflexiones capturan el espíritu de nuestra trayectoria en el POP. En el Scottish High International School, creemos firmemente que el POP no solo prepara al alumnado para la vida profesional, sino que forma a personas reflexivas, competentes y compasivas, que cuentan con la preparación necesaria para prosperar en la vida después del IB. 

Food Festival.png

Ideas clave

  • Competencia digital: el alumnado adquiere competencias en herramientas empresariales, analíticas y de comunicación.
  • Aprendizaje práctico: los proyectos profesionales y las interacciones con empresas del sector hacen que el aprendizaje resulte más significativo.
  • Crecimiento del alumnado: el POP no solo ayuda a sus estudiantes a encontrar una carrera profesional, sino también a convertirse en personas seguras y sensibles a las necesidades de los demás.
  • Orientación al futuro: la combinación de teoría y práctica conduce al desarrollo personal y prepara al alumnado para la vida universitaria y profesional.